
El dibujo de estas zapatilla pretendía simular unas olas de esas que aparecen en los grabados japoneses de Katsushika Hokusai ( 1760 - 1849 )... Pero dado que mi capacidad de copia y mi abstracción mental están evidentemente limitadas, la respuesta obtenida al enseñarlas han sido 'Mira, el Himalaya'.
Así que ya no sé si es el mar o la montaña; pero me viene a la mente una receta típica de Gerona bastante suculenta:
Ingredientes:- 1 Pollo Grande de Granja( Pagès)
- 1 Cigala o dos por persona, según tamaño
- 1 Cebolla grande
- 4 Tomates maduros
- 2 ajos
- Harina (para enharinar el pollo y las cigalas)
- 1 copita de Brandy ,y vino-mitad y mitad
- Aceite de oliva,con discreción
Preparación:Se corta el pollo a octavos :se lava,se seca,se salpimenta, se enharina y se frie. Se aparta.
Las cigalas si son frescas, tal cual, si no, se dejan escurrir para que suelte el agua de la congelación. Se enharinan y se frien(no mucho,para que queden jugosas)en el mismo aceite del pollo. Se retiran. Teniendo en cuenta no haber quemado mucho el aceite.
Se corta la cebolla en juliana y se frie. Los tomates, se lavan y se cortan y se le añaden a la cebolla, con los ajos. Se sigue sofriendo,y cuando reduzca,que parezca casi que se va a pegar,se le añaden dos vasos de agua, se lleva a ebullición, y se echa por encima del pollo, que tendremos colocado en una cazuela; añadiremos el vino con el brandy.
Continuaremos la cocción por espacio de tiempo que creamos adecuado,-depende de la clase del pollo -3/4 a 1h.-.
Volvemos a sacar el pollo y dejaremos reducir, si vemos que hay mucho líquido, si no pasaremos a colar-o por un chino o por un colador de malla fina-; todo sobre el mismo animal.
Añadimos entonces las cigalas, que haga un ratito-chup-chup y dejamos reposar.
Bon profit!